Monografía sobre la palma de iraca y tratamientos aplicables para su perservación y tintura

Investigación sobre la palma de iraca, divida en cinco capítulos, de la siguiente forma, el primer capítulo basicamente una introducción en donde se denfine lo que son las fibras, su clasificació y laubicacipon que tiene la iraca dentro de las mismas. El segundo es una desfripción detallda de la ira...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramos, Irina 14041, Universidad Autónoma del Caribe 1932, Reyes, Milagros 14043, Villa, Anneris 14044
Format: texto
Language:Español
Published: Barranquilla (Colombia) : Universidad Autónoma del Caribe, 1992
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1886
Description
Summary:Investigación sobre la palma de iraca, divida en cinco capítulos, de la siguiente forma, el primer capítulo basicamente una introducción en donde se denfine lo que son las fibras, su clasificació y laubicacipon que tiene la iraca dentro de las mismas. El segundo es una desfripción detallda de la iraca, su clasificación, las condiciones más favorables para su cultivo, la obtención de la fibra, lostratamientos a que es sometida por parte de los artesanos de Usiacurí y los elementos decorativos que realizan con ella. En el tercer capitulo se describen los materiales aplicados (tintes) a la iraca. Los cuales fueron: tratamientos previos, de preservación, de teñido y posteriores. También se explican detalladamente los tipos de colorantes empelados las proporciones, así como los auxiliares deteñido utilizados, escogiendo los mejores procesos de acierdo con los resultados obtenidos. Por último, en el quinto capitulo paraca ladescripción de cada uno de los elementos elaborados y el procesode elaboración, tomando como base la iraca en combinación con otra clase de fibras y elementos acompañados de sus fichas técnicas respectivas