Contrato Artesanías de Colombia S.A. y SECAB : informe final /

Informe de gestión, asesorías, capacitación y producción de la Escuela-Taller de cerámica del municipio de Guatavita (Cundinamarca), desarrolladas en el contexto del convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello, SECAB. Se descr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Londoño Saravia, Nora María Ceramista 1229
Format: texto
Language:Español
Published: Guatavita (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 1999
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1881
Description
Summary:Informe de gestión, asesorías, capacitación y producción de la Escuela-Taller de cerámica del municipio de Guatavita (Cundinamarca), desarrolladas en el contexto del convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello, SECAB. Se describe el proceso de planeación administrativa de cogestión y descentralización de la Escuela Taller además de la reforma del sistema de contratación de personal, y su correspondiente puesta en marcha; realización del plan de producción con referencia en los resultados de estudio de mercado; prescripción y análisis de aplicación de los indicadores de logros de gestión; elaboración y presentación de informes sobre la formulación ejecución de la gestión. Las actividades informadas corresponden con la relación del cálculo de costos de la producción, el seguimiento al inventario, análisis periodizado de producción y ventas, implementación de hornos, el desarrollo de la asesoría prestada por expertos de la Misión China para el mejoramiento de los procesos tecnológicos de la cerámica (almacenamiento de arcillas, preparación de pastas, uso eficiente de equipos y ejecución de procesos técnicos) cuya información se presenta detallada en un anexo teniendo encuentra aspectos administrativos, financieros y contables, tecnológicos y metodologías de capacitación. Igualmente se describen aspectos del mercado y la comercialización, y todo el proceso de producción de la “vajilla de Ajiaco”.