Informe de gestión 2001 /

Informe de gestión del ejercicio 2001. Se describe el Premio Nacional de Alta Gerencia 2001, otorgado a Artesanías de Colombia en reconocimiento del valor promoción del Proyecto Expoartesanías. Se describe la ejecución de los proyectos de promoción del sector artesanal clasificados como proyectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Duque Duque, Cecilia gerente general 768
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1872
id KOHA-OAI-CENDAR:1872
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Comercialización
Informe de gestión
Políticas de desarrollo
Proyectos modelo
Programas de promoción
Gestión de diseño
Sistema de información
Capacitación técnica
Ejecución presupuestal
Certificado hecho a mano
Metodología de cadenas productivas
spellingShingle Comercialización
Informe de gestión
Políticas de desarrollo
Proyectos modelo
Programas de promoción
Gestión de diseño
Sistema de información
Capacitación técnica
Ejecución presupuestal
Certificado hecho a mano
Metodología de cadenas productivas
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Duque Duque, Cecilia gerente general 768
Informe de gestión 2001 /
description Informe de gestión del ejercicio 2001. Se describe el Premio Nacional de Alta Gerencia 2001, otorgado a Artesanías de Colombia en reconocimiento del valor promoción del Proyecto Expoartesanías. Se describe la ejecución de los proyectos de promoción del sector artesanal clasificados como proyectos modelo ( comunidad resguardo Zenú San Andrés de Sotavento, La Chamba, de Urabá y guambina de Silvia), gestión comercial ( Expoartesanías, Plaza de los artesanos, Almacenes, reporte de ventas), gestión de diseño ( Asesorías para el desarrollo de estilos y tendencias, casa colombiana, concurso nacional de diseño para la artesanía), Gestión de desarrollo (que comprende los proyectos de los programas nacional de joyería, capacitación, aplicación de la metodología de las cadenas productivas para la organización del sector artesanal en las regiones, Certificado de "Hecho a mano con calidad", y el programa de materias primas con base en estudios e implementación de planes de desarrollo sostenible y de implementación de tecnologías de innovación y rendimiento), Cooperación técnica internacional (que comprende proyectos de capacitación y el de formulación y ejecución del sistema nacional de información); todos los cuales comprenden gestiones interinstitucionales para la suscripción de convenios de cooperación y financiación. Se presenta también la información relativa al cobertura y a la determinación y ejecución presupuestal.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Duque Duque, Cecilia gerente general 768
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Duque Duque, Cecilia gerente general 768
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Informe de gestión 2001 /
title_short Informe de gestión 2001 /
title_full Informe de gestión 2001 /
title_fullStr Informe de gestión 2001 /
title_full_unstemmed Informe de gestión 2001 /
title_sort informe de gestión 2001 /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2002
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1872
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 informedegestion2001
AT duqueduquececiliagerentegeneral768 informedegestion2001
_version_ 1730478780347056128
spelling KOHA-OAI-CENDAR:18722021-05-01T06:22:23ZInforme de gestión 2001 / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Duque Duque, Cecilia gerente general 768 textoBogotá : Artesanías de Colombia,2002.EspañolInforme de gestión del ejercicio 2001. Se describe el Premio Nacional de Alta Gerencia 2001, otorgado a Artesanías de Colombia en reconocimiento del valor promoción del Proyecto Expoartesanías. Se describe la ejecución de los proyectos de promoción del sector artesanal clasificados como proyectos modelo ( comunidad resguardo Zenú San Andrés de Sotavento, La Chamba, de Urabá y guambina de Silvia), gestión comercial ( Expoartesanías, Plaza de los artesanos, Almacenes, reporte de ventas), gestión de diseño ( Asesorías para el desarrollo de estilos y tendencias, casa colombiana, concurso nacional de diseño para la artesanía), Gestión de desarrollo (que comprende los proyectos de los programas nacional de joyería, capacitación, aplicación de la metodología de las cadenas productivas para la organización del sector artesanal en las regiones, Certificado de "Hecho a mano con calidad", y el programa de materias primas con base en estudios e implementación de planes de desarrollo sostenible y de implementación de tecnologías de innovación y rendimiento), Cooperación técnica internacional (que comprende proyectos de capacitación y el de formulación y ejecución del sistema nacional de información); todos los cuales comprenden gestiones interinstitucionales para la suscripción de convenios de cooperación y financiación. Se presenta también la información relativa al cobertura y a la determinación y ejecución presupuestal. Informe de gestión del ejercicio 2001. Se describe el Premio Nacional de Alta Gerencia 2001, otorgado a Artesanías de Colombia en reconocimiento del valor promoción del Proyecto Expoartesanías. Se describe la ejecución de los proyectos de promoción del sector artesanal clasificados como proyectos modelo ( comunidad resguardo Zenú San Andrés de Sotavento, La Chamba, de Urabá y guambina de Silvia), gestión comercial ( Expoartesanías, Plaza de los artesanos, Almacenes, reporte de ventas), gestión de diseño ( Asesorías para el desarrollo de estilos y tendencias, casa colombiana, concurso nacional de diseño para la artesanía), Gestión de desarrollo (que comprende los proyectos de los programas nacional de joyería, capacitación, aplicación de la metodología de las cadenas productivas para la organización del sector artesanal en las regiones, Certificado de "Hecho a mano con calidad", y el programa de materias primas con base en estudios e implementación de planes de desarrollo sostenible y de implementación de tecnologías de innovación y rendimiento), Cooperación técnica internacional (que comprende proyectos de capacitación y el de formulación y ejecución del sistema nacional de información); todos los cuales comprenden gestiones interinstitucionales para la suscripción de convenios de cooperación y financiación. Se presenta también la información relativa al cobertura y a la determinación y ejecución presupuestal. Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación, suscrito entre Artesanías de Colombia y la Empresa Nacional Minera, MINERCOL, y la colaboración de la Comisión Nacional de Regalías.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y Istituco Colombiano de Normas Técnicas, ICONTEC.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo. BID.ComercializaciónInforme de gestiónPolíticas de desarrolloProyectos modeloProgramas de promociónGestión de diseñoSistema de informaciónCapacitación técnicaEjecución presupuestalCertificado hecho a manoMetodología de cadenas productivashttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1872