Fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca /

Documento de descripción de las actividades y técnicas de tejido en fique y fibra de plátano (aplicadas en la elaboración de mochilas de textura muy fina) del municipio de San Agustín y el corregimiento de la Jagua del municipio de Garzón (del que también se tiene en cuenta el trabajo de la muñeque...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Spanger Diaz, María Margarita 576 Diseñadora textil, Téllez, Gladys de Diseñadora Textil (Asesora) 2295, Caballero Leguizamón, Jorge Arquitecto 2296
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1990
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/187
id KOHA-OAI-CENDAR:187
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:1872021-05-01T06:22:17ZFibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Spanger Diaz, María Margarita 576 Diseñadora textil Téllez, Gladys de Diseñadora Textil (Asesora) 2295 Caballero Leguizamón, Jorge Arquitecto 2296 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1990.EspañolDocumento de descripción de las actividades y técnicas de tejido en fique y fibra de plátano (aplicadas en la elaboración de mochilas de textura muy fina) del municipio de San Agustín y el corregimiento de la Jagua del municipio de Garzón (del que también se tiene en cuenta el trabajo de la muñequería con amero de mazorca), y la paja toquilla (con la que se elabora el tradicional sombrero suaceño) en el municipio de Suaza al sur del departamento de Huila. De cada uno de los oficios observados se presenta la correspondiente descripción partiendo de notas sobre la geografía de cada municipio, el producto y la producción característicos de cada oficio de interés. Se describen las características de la respectiva materia prima (Fique, paja toquilla y amero de mazorca), los correspondientes procesos de adecuación, las técnicas de elaboración y las herramientas y equipos utilizados en cada caso. En relación con el telar vertical utilizado para los tejidos se enumeran las partes de su estructura y los elementos complementarios. De cada uno de los tejidos se indican las particularidades del proceso, los nombres de los entrecruzamientos y se describe el proceso de tinturado. Igualmente de cada uno de los oficios descritos se relacionan notas sobre aspectos de diagnóstico y las recomendaciones del caso. Finalmente se incluyen las fichas de producto complementadas con dibujos de los diseños, la estructura de los tejidos y de los procesos técnicos.Documento de descripción de las actividades y técnicas de tejido en fique y fibra de plátano (aplicadas en la elaboración de mochilas de textura muy fina) del municipio de San Agustín y el corregimiento de la Jagua del municipio de Garzón (del que también se tiene en cuenta el trabajo de la muñequería con amero de mazorca), y la paja toquilla (con la que se elabora el tradicional sombrero suaceño) en el municipio de Suaza al sur del departamento de Huila. De cada uno de los oficios observados se presenta la correspondiente descripción partiendo de notas sobre la geografía de cada municipio, el producto y la producción característicos de cada oficio de interés. Se describen las características de la respectiva materia prima (Fique, paja toquilla y amero de mazorca), los correspondientes procesos de adecuación, las técnicas de elaboración y las herramientas y equipos utilizados en cada caso. En relación con el telar vertical utilizado para los tejidos se enumeran las partes de su estructura y los elementos complementarios. De cada uno de los tejidos se indican las particularidades del proceso, los nombres de los entrecruzamientos y se describe el proceso de tinturado. Igualmente de cada uno de los oficios descritos se relacionan notas sobre aspectos de diagnóstico y las recomendaciones del caso. Finalmente se incluyen las fichas de producto complementadas con dibujos de los diseños, la estructura de los tejidos y de los procesos técnicos.ComercializaciónSombrerería en paja toquillaBolsos en calceta de PlátanoTejeduría en fiqueMuñequería en amero de mazorcaFichas de Producto y dibujosProceso de producciónAsesoría técnicahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/187
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Comercialización
Sombrerería en paja toquilla
Bolsos en calceta de Plátano
Tejeduría en fique
Muñequería en amero de mazorca
Fichas de Producto y dibujos
Proceso de producción
Asesoría técnica
spellingShingle Comercialización
Sombrerería en paja toquilla
Bolsos en calceta de Plátano
Tejeduría en fique
Muñequería en amero de mazorca
Fichas de Producto y dibujos
Proceso de producción
Asesoría técnica
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Spanger Diaz, María Margarita 576 Diseñadora textil
Téllez, Gladys de Diseñadora Textil (Asesora) 2295
Caballero Leguizamón, Jorge Arquitecto 2296
Fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca /
description Documento de descripción de las actividades y técnicas de tejido en fique y fibra de plátano (aplicadas en la elaboración de mochilas de textura muy fina) del municipio de San Agustín y el corregimiento de la Jagua del municipio de Garzón (del que también se tiene en cuenta el trabajo de la muñequería con amero de mazorca), y la paja toquilla (con la que se elabora el tradicional sombrero suaceño) en el municipio de Suaza al sur del departamento de Huila. De cada uno de los oficios observados se presenta la correspondiente descripción partiendo de notas sobre la geografía de cada municipio, el producto y la producción característicos de cada oficio de interés. Se describen las características de la respectiva materia prima (Fique, paja toquilla y amero de mazorca), los correspondientes procesos de adecuación, las técnicas de elaboración y las herramientas y equipos utilizados en cada caso. En relación con el telar vertical utilizado para los tejidos se enumeran las partes de su estructura y los elementos complementarios. De cada uno de los tejidos se indican las particularidades del proceso, los nombres de los entrecruzamientos y se describe el proceso de tinturado. Igualmente de cada uno de los oficios descritos se relacionan notas sobre aspectos de diagnóstico y las recomendaciones del caso. Finalmente se incluyen las fichas de producto complementadas con dibujos de los diseños, la estructura de los tejidos y de los procesos técnicos.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Spanger Diaz, María Margarita 576 Diseñadora textil
Téllez, Gladys de Diseñadora Textil (Asesora) 2295
Caballero Leguizamón, Jorge Arquitecto 2296
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Spanger Diaz, María Margarita 576 Diseñadora textil
Téllez, Gladys de Diseñadora Textil (Asesora) 2295
Caballero Leguizamón, Jorge Arquitecto 2296
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca /
title_short Fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca /
title_full Fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca /
title_fullStr Fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca /
title_full_unstemmed Fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca /
title_sort fibras textiles naturales : fique, fibra de plátano y amero de mazorca /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1990
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/187
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 fibrastextilesnaturalesfiquefibradeplatanoyamerodemazorca
AT spangerdiazmariamargarita576disenadoratextil fibrastextilesnaturalesfiquefibradeplatanoyamerodemazorca
AT tellezgladysdedisenadoratextilasesora2295 fibrastextilesnaturalesfiquefibradeplatanoyamerodemazorca
AT caballeroleguizamonjorgearquitecto2296 fibrastextilesnaturalesfiquefibradeplatanoyamerodemazorca
_version_ 1730478568129953792