Identificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de San Juan de Pasto y los Andes /

En el documento se identifica las principales especies maderables utilizadas por los artesanos en los oficios de talla, torno, barniz de pasto, enchapado en tamo y policromia en la Ciudad de San Juan de pasto. Los bejucos empleados en cestería en el Corregimiento de Genoy, vereda de Charguayaco y en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bravo Burgos, Nidia Milena 15079 autora, Narvaez Narvaez, Silvia Liliana 15083 autora
Format: texto
Language:Español
Published: San Juan de Pasto : 2001
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1849
id KOHA-OAI-CENDAR:1849
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:18492021-09-18T00:28:38ZIdentificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de San Juan de Pasto y los Andes / Bravo Burgos, Nidia Milena 15079 autora Narvaez Narvaez, Silvia Liliana 15083 autora textoSan Juan de Pasto :2001.EspañolEn el documento se identifica las principales especies maderables utilizadas por los artesanos en los oficios de talla, torno, barniz de pasto, enchapado en tamo y policromia en la Ciudad de San Juan de pasto. Los bejucos empleados en cestería en el Corregimiento de Genoy, vereda de Charguayaco y en la vereda de San Vicente, municipio de los Andes. Así mismo se presenta los métodos de preservación aplicados sobre la madera por los artesanos. Así mismo presenta una listado de depósitos de madera en la ciudad de San Juan de Pasto, indicando la procedencia, valor y movilización de la misma, determinación científica de las maderas, materia perima vigetal que puede ser usada como alternativa en los oficios artesanales.Incluye bibliografía. En el documento se identifica las principales especies maderables utilizadas por los artesanos en los oficios de talla, torno, barniz de pasto, enchapado en tamo y policromia en la Ciudad de San Juan de pasto. Los bejucos empleados en cestería en el Corregimiento de Genoy, vereda de Charguayaco y en la vereda de San Vicente, municipio de los Andes. Así mismo se presenta los métodos de preservación aplicados sobre la madera por los artesanos. Así mismo presenta una listado de depósitos de madera en la ciudad de San Juan de Pasto, indicando la procedencia, valor y movilización de la misma, determinación científica de las maderas, materia perima vigetal que puede ser usada como alternativa en los oficios artesanales.Artesanías de ColombiaArtesaníasArboles maderablesTalla en maderaTrabajos en maderaFibras naturalesMedio Ambientehttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1849
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanías
Arboles maderables
Talla en madera
Trabajos en madera
Fibras naturales
Medio Ambiente
spellingShingle Artesanías
Arboles maderables
Talla en madera
Trabajos en madera
Fibras naturales
Medio Ambiente
Bravo Burgos, Nidia Milena 15079 autora
Narvaez Narvaez, Silvia Liliana 15083 autora
Identificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de San Juan de Pasto y los Andes /
description En el documento se identifica las principales especies maderables utilizadas por los artesanos en los oficios de talla, torno, barniz de pasto, enchapado en tamo y policromia en la Ciudad de San Juan de pasto. Los bejucos empleados en cestería en el Corregimiento de Genoy, vereda de Charguayaco y en la vereda de San Vicente, municipio de los Andes. Así mismo se presenta los métodos de preservación aplicados sobre la madera por los artesanos. Así mismo presenta una listado de depósitos de madera en la ciudad de San Juan de Pasto, indicando la procedencia, valor y movilización de la misma, determinación científica de las maderas, materia perima vigetal que puede ser usada como alternativa en los oficios artesanales.
format texto
author Bravo Burgos, Nidia Milena 15079 autora
Narvaez Narvaez, Silvia Liliana 15083 autora
author_facet Bravo Burgos, Nidia Milena 15079 autora
Narvaez Narvaez, Silvia Liliana 15083 autora
author_sort Bravo Burgos, Nidia Milena 15079 autora
title Identificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de San Juan de Pasto y los Andes /
title_short Identificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de San Juan de Pasto y los Andes /
title_full Identificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de San Juan de Pasto y los Andes /
title_fullStr Identificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de San Juan de Pasto y los Andes /
title_full_unstemmed Identificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de San Juan de Pasto y los Andes /
title_sort identificación de las principales especies maderables y bejucos utilizados en la elaboración de artesanías y cestería en el municipio de san juan de pasto y los andes /
publisher San Juan de Pasto :
publishDate 2001
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1849
work_keys_str_mv AT bravoburgosnidiamilena15079autora identificaciondelasprincipalesespeciesmaderablesybejucosutilizadosenlaelaboraciondeartesaniasycesteriaenelmunicipiodesanjuandepastoylosandes
AT narvaeznarvaezsilvialiliana15083autora identificaciondelasprincipalesespeciesmaderablesybejucosutilizadosenlaelaboraciondeartesaniasycesteriaenelmunicipiodesanjuandepastoylosandes
_version_ 1730478777455083520