Los artesanos y la artesanía en Quibdó /

Estudio monográfico del núcleo artesanas de Quibdó, Chocó, en el que se describen las características estructurales y formales de los oficios artesanales de la joyería, la tejeduría en fibras vegetales, la talla en madera y la poducción de parafernalia festiva. En relación con los aspectos económico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, García C., Amanda Socióloga proyecto Quibdó 669, Castro Morales, Josefina Asesora proyecto chocó 8090
Format: texto
Language:Español
Published: Quibdó : Artesanías de Colombia, 1989
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/182
Description
Summary:Estudio monográfico del núcleo artesanas de Quibdó, Chocó, en el que se describen las características estructurales y formales de los oficios artesanales de la joyería, la tejeduría en fibras vegetales, la talla en madera y la poducción de parafernalia festiva. En relación con los aspectos económicos y sociales se trazan notas sobres la historia de los oficios, la fundación de la ciudad, la ubicación geográfica, la población y las actividades económicas (actividades agropecuarias, industria y comercio) las actividades de la administración pública (Salud, educación, vivienda, servicios y comunicaciones). En relación con la producción artesanal de la joyería se describe el proceso de producción, la materia prima, las técnicas, las herramientas, los objetos, el diseño y los talleres (clasificados entre individuales y asociativos) con notas sobre las relaciones sociales entre los trabajadores y la organización gremial; Se indican las actividades de rescate a nivel de diseño, y las prácticas de comercialización (teniendo en cuenta información de precios) y datos puntales sobre la problemática del oficio. Siguiendo el mismo esquema descriptivo se registra la información relacionada con los oficios de la tela vegetal de damagua, la cestería, la talla en madera y carpintería y, finalmente, de la Parafernalia festiva.