Tejidos del mundo : guía visual de las técnicas tradicionales

La historia del mundo puede leerse a través de los tejidos: el surgimiento de las civilizaciones y la caída de los imperios se encuentran entrelazados entre su trama y su urdimbre como grandes relatosde conquistas, religiones y comercio. El suntuosoy variado legado de formas y diseños textiles que h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gillow, Jhon 14969, Sentance, Bryan 14970, Roquero, Ana 14971, Ventosa, Silvia 14972
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Singapur (Estados Unidos) : Nerea, 2000
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1795
Descripción
Sumario:La historia del mundo puede leerse a través de los tejidos: el surgimiento de las civilizaciones y la caída de los imperios se encuentran entrelazados entre su trama y su urdimbre como grandes relatosde conquistas, religiones y comercio. El suntuosoy variado legado de formas y diseños textiles que ha traido consigo este quehacer universal muestra aquí en toda su espectacular riqueza. Culturas separadas por enormes distancias han desarrollado soluciones semejantes a una asombrosa diversidad deestilos. Cada pieza textil es un compendio de la cultura que la ha creado; desde los saros brocados deBenarés, en la India, hasta los terciopelos de rafia del Africa Central, pasando por las colchas de retazos de los colonos de Norteamérica y las telas tsutsugaki, teñidas con índigo en el Japón. Estelibro ilustra el repertorio completo de tejidos de todos los rincones de la tierra. Los diferentes aspectos materiales y las técnicas se recogen en ocho secciones, cada una de las cuales ofrece unresumen de las características, procedimientos y distribución geográfica de los tejidos, con el complemento de cientos de dibujos e ilustraciones en color. Se han incluido textiles realizados con y sin telar, telas pintadas y estampadas, teñidas y consudas, bordadas o adornadas de diversas formas, así como una relación de materias primas.