Fortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, Vichada /

Estudio etnográfico que abordo el estudio de los procesos artesanales al interior de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, desde el punto de vista de su dimensión cultural (simbolica-étnica) y del contexto social, económico y político regional Vichada-Orinoquia. El documento esta dividido en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726, Medina, Rosa 190 auxiliar de investigación y enlace cultural, Aponte, Stella asistente administrativa 183, Puyo Calderon, Mauricio asistente de investigación 4019, Rojas, Diana Rocío coordinadora del proyecto 4020, Maldonado, Olga Beatriz directora del proyecto 4021
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1778
id KOHA-OAI-CENDAR:1778
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:17782020-06-30T17:32:55ZFortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, Vichada / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726 Medina, Rosa 190 auxiliar de investigación y enlace cultural Aponte, Stella asistente administrativa 183 Puyo Calderon, Mauricio asistente de investigación 4019 Rojas, Diana Rocío coordinadora del proyecto 4020 Maldonado, Olga Beatriz directora del proyecto 4021 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1996.EspañolEstudio etnográfico que abordo el estudio de los procesos artesanales al interior de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, desde el punto de vista de su dimensión cultural (simbolica-étnica) y del contexto social, económico y político regional Vichada-Orinoquia. El documento esta dividido en cuatro capítulos, la primera parte presenta una caracterización social de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, una segunda parte realiza una caracterización ecológica de la región de Puerto Carreño con el fin de aportar una visión integrada de las condiciones ambientales en las que se desenvuelven los ciclos vitales de las comunidades, una tercera presenta un análisis de la artesanía, donde se contemplan los aspectos básicos desde proceso productivo artesanal hasta la comercialización, una cuarta parte presenta un análisis de la problemática del sector artesanal y por último unas conclusiones y recomendaciones.Estudio etnográfico que abordo el estudio de los procesos artesanales al interior de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, desde el punto de vista de su dimensión cultural (simbolica-étnica) y del contexto social, económico y político regional Vichada-Orinoquia. El documento esta dividido en cuatro capítulos, la primera parte presenta una caracterización social de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, una segunda parte realiza una caracterización ecológica de la región de Puerto Carreño con el fin de aportar una visión integrada de las condiciones ambientales en las que se desenvuelven los ciclos vitales de las comunidades, una tercera presenta un análisis de la artesanía, donde se contemplan los aspectos básicos desde proceso productivo artesanal hasta la comercialización, una cuarta parte presenta un análisis de la problemática del sector artesanal y por último unas conclusiones y recomendaciones.Indígenas de ColombiaArtesaníasIndustrias indígenashttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1778
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Indígenas de Colombia
Artesanías
Industrias indígenas
spellingShingle Indígenas de Colombia
Artesanías
Industrias indígenas
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Medina, Rosa 190 auxiliar de investigación y enlace cultural
Aponte, Stella asistente administrativa 183
Puyo Calderon, Mauricio asistente de investigación 4019
Rojas, Diana Rocío coordinadora del proyecto 4020
Maldonado, Olga Beatriz directora del proyecto 4021
Fortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, Vichada /
description Estudio etnográfico que abordo el estudio de los procesos artesanales al interior de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, desde el punto de vista de su dimensión cultural (simbolica-étnica) y del contexto social, económico y político regional Vichada-Orinoquia. El documento esta dividido en cuatro capítulos, la primera parte presenta una caracterización social de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, una segunda parte realiza una caracterización ecológica de la región de Puerto Carreño con el fin de aportar una visión integrada de las condiciones ambientales en las que se desenvuelven los ciclos vitales de las comunidades, una tercera presenta un análisis de la artesanía, donde se contemplan los aspectos básicos desde proceso productivo artesanal hasta la comercialización, una cuarta parte presenta un análisis de la problemática del sector artesanal y por último unas conclusiones y recomendaciones.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Medina, Rosa 190 auxiliar de investigación y enlace cultural
Aponte, Stella asistente administrativa 183
Puyo Calderon, Mauricio asistente de investigación 4019
Rojas, Diana Rocío coordinadora del proyecto 4020
Maldonado, Olga Beatriz directora del proyecto 4021
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Medina, Rosa 190 auxiliar de investigación y enlace cultural
Aponte, Stella asistente administrativa 183
Puyo Calderon, Mauricio asistente de investigación 4019
Rojas, Diana Rocío coordinadora del proyecto 4020
Maldonado, Olga Beatriz directora del proyecto 4021
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
title Fortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, Vichada /
title_short Fortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, Vichada /
title_full Fortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, Vichada /
title_fullStr Fortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, Vichada /
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de Puerto Carreño, Vichada /
title_sort fortalecimiento de la actividad artesanal de las comunidades indigenas de puerto carreño, vichada /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1996
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1778
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 fortalecimientodelaactividadartesanaldelascomunidadesindigenasdepuertocarrenovichada
AT medinarosa190auxiliardeinvestigacionyenlacecultural fortalecimientodelaactividadartesanaldelascomunidadesindigenasdepuertocarrenovichada
AT apontestellaasistenteadministrativa183 fortalecimientodelaactividadartesanaldelascomunidadesindigenasdepuertocarrenovichada
AT puyocalderonmauricioasistentedeinvestigacion4019 fortalecimientodelaactividadartesanaldelascomunidadesindigenasdepuertocarrenovichada
AT rojasdianarociocoordinadoradelproyecto4020 fortalecimientodelaactividadartesanaldelascomunidadesindigenasdepuertocarrenovichada
AT maldonadoolgabeatrizdirectoradelproyecto4021 fortalecimientodelaactividadartesanaldelascomunidadesindigenasdepuertocarrenovichada
_version_ 1730478768529604608