Cuaderno de diseño e informe final : regional Orinoquía, Amazonía. Cestería y tejeduría en cumare, Vichada, Cumaribo /

Informe de resultados de la asesoría en gestión de producción (que comprende u los puntos de vista sobre la justificación, una nota sobre la capacidad de producción y datos de conteo de productos y una relación de los productos asesorados en un proceso de elaboración prototipo) y descripción del pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Quintana Alarcón, Olga diseñadora industrial 910
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1764
id KOHA-OAI-CENDAR:1764
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:17642021-05-01T06:22:22ZCuaderno de diseño e informe final : regional Orinoquía, Amazonía. Cestería y tejeduría en cumare, Vichada, Cumaribo / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Quintana Alarcón, Olga diseñadora industrial 910 textoBogotá : Artesanías de Colombia,2000.EspañolInforme de resultados de la asesoría en gestión de producción (que comprende u los puntos de vista sobre la justificación, una nota sobre la capacidad de producción y datos de conteo de productos y una relación de los productos asesorados en un proceso de elaboración prototipo) y descripción del proceso de asesoría de desarrollo de productos de innovación y mejoramiento de los objetos tradicionales. Esta sección comprende la propuesta de diseño enumerando los productos e indicando el proceso de producción de las piezas y líneas propuestas. Las dos secciones del informe están complementadas con fichas técnicas de producto y las correspondientes fichas de dibujo y plano técnico. Igualmente presenta la relación de asesorías puntuales realizadas y sustentadas con las correspondientes fichas del producto/taller correspondientes a los datos de evaluación de las condiciones de trabajo y desempeño del artesano. Se presenta además una propuesta de proyecto de materias primas de uso tradicional en las comunidades indígenas, formulado con la metodología de proyectos; la propuesta de stand para la unidad de diseño en Expoartesanías (con sus ilustraciones gráficas); resultados de asesorías puntuales en diseño asistido por computador para la elaboración de elementos de identificación en la participación en Expoartesanías; finalmente aparecen las fichas de soporte de exposición de la ponencia sobre el tema y criterios y recomendaciones para la participación en ferias artesanales. Informe de resultados de la asesoría en gestión de producción (que comprende u los puntos de vista sobre la justificación, una nota sobre la capacidad de producción y datos de conteo de productos y una relación de los productos asesorados en un proceso de elaboración prototipo) y descripción del proceso de asesoría de desarrollo de productos de innovación y mejoramiento de los objetos tradicionales. Esta sección comprende la propuesta de diseño enumerando los productos e indicando el proceso de producción de las piezas y líneas propuestas. Las dos secciones del informe están complementadas con fichas técnicas de producto y las correspondientes fichas de dibujo y plano técnico. Igualmente presenta la relación de asesorías puntuales realizadas y sustentadas con las correspondientes fichas del producto/taller correspondientes a los datos de evaluación de las condiciones de trabajo y desempeño del artesano. Se presenta además una propuesta de proyecto de materias primas de uso tradicional en las comunidades indígenas, formulado con la metodología de proyectos; la propuesta de stand para la unidad de diseño en Expoartesanías (con sus ilustraciones gráficas); resultados de asesorías puntuales en diseño asistido por computador para la elaboración de elementos de identificación en la participación en Expoartesanías; finalmente aparecen las fichas de soporte de exposición de la ponencia sobre el tema y criterios y recomendaciones para la participación en ferias artesanales. Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y el Fondo Nacional de Desarrollo, FONADE.ComercializaciónTejeduríaCesteríaProductos nuevoshttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1764
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Comercialización
Tejeduría
Cestería
Productos nuevos
spellingShingle Comercialización
Tejeduría
Cestería
Productos nuevos
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Quintana Alarcón, Olga diseñadora industrial 910
Cuaderno de diseño e informe final : regional Orinoquía, Amazonía. Cestería y tejeduría en cumare, Vichada, Cumaribo /
description Informe de resultados de la asesoría en gestión de producción (que comprende u los puntos de vista sobre la justificación, una nota sobre la capacidad de producción y datos de conteo de productos y una relación de los productos asesorados en un proceso de elaboración prototipo) y descripción del proceso de asesoría de desarrollo de productos de innovación y mejoramiento de los objetos tradicionales. Esta sección comprende la propuesta de diseño enumerando los productos e indicando el proceso de producción de las piezas y líneas propuestas. Las dos secciones del informe están complementadas con fichas técnicas de producto y las correspondientes fichas de dibujo y plano técnico. Igualmente presenta la relación de asesorías puntuales realizadas y sustentadas con las correspondientes fichas del producto/taller correspondientes a los datos de evaluación de las condiciones de trabajo y desempeño del artesano. Se presenta además una propuesta de proyecto de materias primas de uso tradicional en las comunidades indígenas, formulado con la metodología de proyectos; la propuesta de stand para la unidad de diseño en Expoartesanías (con sus ilustraciones gráficas); resultados de asesorías puntuales en diseño asistido por computador para la elaboración de elementos de identificación en la participación en Expoartesanías; finalmente aparecen las fichas de soporte de exposición de la ponencia sobre el tema y criterios y recomendaciones para la participación en ferias artesanales.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Quintana Alarcón, Olga diseñadora industrial 910
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Quintana Alarcón, Olga diseñadora industrial 910
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Cuaderno de diseño e informe final : regional Orinoquía, Amazonía. Cestería y tejeduría en cumare, Vichada, Cumaribo /
title_short Cuaderno de diseño e informe final : regional Orinoquía, Amazonía. Cestería y tejeduría en cumare, Vichada, Cumaribo /
title_full Cuaderno de diseño e informe final : regional Orinoquía, Amazonía. Cestería y tejeduría en cumare, Vichada, Cumaribo /
title_fullStr Cuaderno de diseño e informe final : regional Orinoquía, Amazonía. Cestería y tejeduría en cumare, Vichada, Cumaribo /
title_full_unstemmed Cuaderno de diseño e informe final : regional Orinoquía, Amazonía. Cestería y tejeduría en cumare, Vichada, Cumaribo /
title_sort cuaderno de diseño e informe final : regional orinoquía, amazonía. cestería y tejeduría en cumare, vichada, cumaribo /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2000
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1764
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 cuadernodedisenoeinformefinalregionalorinoquiaamazoniacesteriaytejeduriaencumarevichadacumaribo
AT quintanaalarconolgadisenadoraindustrial910 cuadernodedisenoeinformefinalregionalorinoquiaamazoniacesteriaytejeduriaencumarevichadacumaribo
_version_ 1730478766766948352