Diagnóstico del desarollo artesanal departamento de Risaralda, municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena

Diagnostico del trabajo artesanal en los municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y Zona Indigena de Mistrató y Pueblo Rico en el departamento de Risaralda. Se evalúa el estado de desarrollo artesanal en diferentes áreas para cada municipio y con ello la reactivación del sector, bus...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quintana Alarcon, Olga 910, Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1999
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1761
id KOHA-OAI-CENDAR:1761
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:17612021-05-26T20:29:35ZDiagnóstico del desarollo artesanal departamento de Risaralda, municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena Quintana Alarcon, Olga 910 Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 texto Collares 4865 Tambores 12754 Chipalos 1943 Chaquiras 1944 5057 Canastos 14042 Cofres Bogotá : Artesanías de Colombia,1999.EspañolDiagnostico del trabajo artesanal en los municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y Zona Indigena de Mistrató y Pueblo Rico en el departamento de Risaralda. Se evalúa el estado de desarrollo artesanal en diferentes áreas para cada municipio y con ello la reactivación del sector, buscando la recuperación de la cultural material y el recurso humano para encaminar esfuerzos hacia unprograma de capacitaión con miras a la comercialización y desarrollo de producto para cada comunidad. La información se describe inicialmente de forma general sobre el departamento y en cada capítulola descripción particular para cada municipio y el desarrollo de producto para cada comunidad.Anexo Fotográfico: trabajos decorativos (chaquiras), cestería chocolatillo, cestería bejuco, cestería chocolatillo, cerámica arcilla, lana, talla en madera, tejido en caña brava, tejido en fique, joyería plata, calado en madera, tejido en caña bravaDiagnostico del trabajo artesanal en los municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y Zona Indigena de Mistrató y Pueblo Rico en el departamento de Risaralda. Se evalúa el estado de desarrollo artesanal en diferentes áreas para cada municipio y con ello la reactivación del sector, buscando la recuperación de la cultural material y el recurso humano para encaminar esfuerzos hacia unprograma de capacitaión con miras a la comercialización y desarrollo de producto para cada comunidad. La información se describe inicialmente de forma general sobre el departamento y en cada capítulola descripción particular para cada municipio y el desarrollo de producto para cada comunidad.Aspectos socialesArtesanía indígenaProducciónComercializaciónOficio artesanalhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1761
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Aspectos sociales
Artesanía indígena
Producción
Comercialización
Oficio artesanal
spellingShingle Aspectos sociales
Artesanía indígena
Producción
Comercialización
Oficio artesanal
Quintana Alarcon, Olga 910
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Diagnóstico del desarollo artesanal departamento de Risaralda, municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena
description Diagnostico del trabajo artesanal en los municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y Zona Indigena de Mistrató y Pueblo Rico en el departamento de Risaralda. Se evalúa el estado de desarrollo artesanal en diferentes áreas para cada municipio y con ello la reactivación del sector, buscando la recuperación de la cultural material y el recurso humano para encaminar esfuerzos hacia unprograma de capacitaión con miras a la comercialización y desarrollo de producto para cada comunidad. La información se describe inicialmente de forma general sobre el departamento y en cada capítulola descripción particular para cada municipio y el desarrollo de producto para cada comunidad.
format texto
author Quintana Alarcon, Olga 910
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
author_facet Quintana Alarcon, Olga 910
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
author_sort Quintana Alarcon, Olga 910
title Diagnóstico del desarollo artesanal departamento de Risaralda, municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena
title_short Diagnóstico del desarollo artesanal departamento de Risaralda, municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena
title_full Diagnóstico del desarollo artesanal departamento de Risaralda, municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena
title_fullStr Diagnóstico del desarollo artesanal departamento de Risaralda, municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena
title_full_unstemmed Diagnóstico del desarollo artesanal departamento de Risaralda, municipios de Apía, Quinchía, Balboa, Santa Rosa de Cabal y zona indígena
title_sort diagnóstico del desarollo artesanal departamento de risaralda, municipios de apía, quinchía, balboa, santa rosa de cabal y zona indígena
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1999
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1761
work_keys_str_mv AT quintanaalarconolga910 diagnosticodeldesarolloartesanaldepartamentoderisaraldamunicipiosdeapiaquinchiabalboasantarosadecabalyzonaindigena
AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 diagnosticodeldesarolloartesanaldepartamentoderisaraldamunicipiosdeapiaquinchiabalboasantarosadecabalyzonaindigena
_version_ 1730478766380023808