El niño artesano en el contexto colombiano /

Documento de orientación institucional sobre la visión de Artesanías de Colombia en relación con la problemática y la solución correspondiente de la participación laboral del niño en las actividades artesanales (desarrollado como ponencia para su presentación en la “Reunión internacional sobre el tr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726, Duque Duque, Cecilia 768, Reunión Internacional sobre el trabajo infantil en el sector artesanal Marruecos Jun. 15-17, 1998 3959
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1998
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1738
id KOHA-OAI-CENDAR:1738
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Trabajo infantil
Industrias mineras
Carbón
Talla en carbón
spellingShingle Trabajo infantil
Industrias mineras
Carbón
Talla en carbón
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Duque Duque, Cecilia 768
Reunión Internacional sobre el trabajo infantil en el sector artesanal Marruecos Jun. 15-17, 1998 3959
El niño artesano en el contexto colombiano /
description Documento de orientación institucional sobre la visión de Artesanías de Colombia en relación con la problemática y la solución correspondiente de la participación laboral del niño en las actividades artesanales (desarrollado como ponencia para su presentación en la “Reunión internacional sobre el trabajo infantil en el sector artesana, celebrada en Marruecos). Se presentan dos textos como partes del mismo titulados “El trabajo infantil en el contexto de la producción artesanal en Colombia”, y “Del túnel a la luz, Jóvenes artesanos del carbón. Estudio de Caso”. El primero presenta la visión de la problemática laboral del niño en la artesanía desde la perspectiva de las estadísticas en relación con la ocupación, el diseño, el aprendizaje del oficio, los ingresos, incidencias particulares de la ubicación urbano-rural, y el delineamiento de programas para liberar al niño y el joven de la condiciones de penuria socioeconómica y de la dependencia laboral de su desarrollo. Además de la información cuantitativa de las cifras se complementa su presentación mediante ilustraciones gráfico-estadísticas.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Duque Duque, Cecilia 768
Reunión Internacional sobre el trabajo infantil en el sector artesanal Marruecos Jun. 15-17, 1998 3959
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Duque Duque, Cecilia 768
Reunión Internacional sobre el trabajo infantil en el sector artesanal Marruecos Jun. 15-17, 1998 3959
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
title El niño artesano en el contexto colombiano /
title_short El niño artesano en el contexto colombiano /
title_full El niño artesano en el contexto colombiano /
title_fullStr El niño artesano en el contexto colombiano /
title_full_unstemmed El niño artesano en el contexto colombiano /
title_sort el niño artesano en el contexto colombiano /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1998
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1738
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 elninoartesanoenelcontextocolombiano
AT duqueduquececilia768 elninoartesanoenelcontextocolombiano
AT reunioninternacionalsobreeltrabajoinfantilenelsectorartesanalmarruecosjun151719983959 elninoartesanoenelcontextocolombiano
_version_ 1730478763487002624
spelling KOHA-OAI-CENDAR:17382020-06-30T17:32:55ZEl niño artesano en el contexto colombiano / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726 Duque Duque, Cecilia 768 Reunión Internacional sobre el trabajo infantil en el sector artesanal Marruecos Jun. 15-17, 1998 3959 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1998.EspañolDocumento de orientación institucional sobre la visión de Artesanías de Colombia en relación con la problemática y la solución correspondiente de la participación laboral del niño en las actividades artesanales (desarrollado como ponencia para su presentación en la “Reunión internacional sobre el trabajo infantil en el sector artesana, celebrada en Marruecos). Se presentan dos textos como partes del mismo titulados “El trabajo infantil en el contexto de la producción artesanal en Colombia”, y “Del túnel a la luz, Jóvenes artesanos del carbón. Estudio de Caso”. El primero presenta la visión de la problemática laboral del niño en la artesanía desde la perspectiva de las estadísticas en relación con la ocupación, el diseño, el aprendizaje del oficio, los ingresos, incidencias particulares de la ubicación urbano-rural, y el delineamiento de programas para liberar al niño y el joven de la condiciones de penuria socioeconómica y de la dependencia laboral de su desarrollo. Además de la información cuantitativa de las cifras se complementa su presentación mediante ilustraciones gráfico-estadísticas.El documento relacionado con el “Estudio de Caso” describe la presencia del carbón mineral en las cadenas montañosas del territorio nacional, la participación de su Socioeconomía en las exportaciones y su uso en la producción de objetos artesanales. Se analizan las características de la situación para la formulación del convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y la Empresa Colombiana del Carbón, Ecocarbón, teniendo en cuenta los derechos del niño en el marco del mundo, la realidad de su ocupación en la minería mundial, desde cuya visión se plantean las estrategias de rescate del joven minero, representadas por la formulación de acciones de innovación en el trabajo de la talla artesanal del carbón, aplicando una metodología que comprenden formas de organización para el desarrollo, para la participación socioeconómico, superación individual, y en la que se prescriben etapas de aprestamiento, capacitación técnica, empresarial y de comercialización, con la que se formula la erradicación de los niños y jóvenes de las minas y se enumeran las metas y logros.Documento de orientación institucional sobre la visión de Artesanías de Colombia en relación con la problemática y la solución correspondiente de la participación laboral del niño en las actividades artesanales (desarrollado como ponencia para su presentación en la “Reunión internacional sobre el trabajo infantil en el sector artesana, celebrada en Marruecos). Se presentan dos textos como partes del mismo titulados “El trabajo infantil en el contexto de la producción artesanal en Colombia”, y “Del túnel a la luz, Jóvenes artesanos del carbón. Estudio de Caso”. El primero presenta la visión de la problemática laboral del niño en la artesanía desde la perspectiva de las estadísticas en relación con la ocupación, el diseño, el aprendizaje del oficio, los ingresos, incidencias particulares de la ubicación urbano-rural, y el delineamiento de programas para liberar al niño y el joven de la condiciones de penuria socioeconómica y de la dependencia laboral de su desarrollo. Además de la información cuantitativa de las cifras se complementa su presentación mediante ilustraciones gráfico-estadísticas.El documento relacionado con el “Estudio de Caso” describe la presencia del carbón mineral en las cadenas montañosas del territorio nacional, la participación de su Socioeconomía en las exportaciones y su uso en la producción de objetos artesanales. Se analizan las características de la situación para la formulación del convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y la Empresa Colombiana del Carbón, Ecocarbón, teniendo en cuenta los derechos del niño en el marco del mundo, la realidad de su ocupación en la minería mundial, desde cuya visión se plantean las estrategias de rescate del joven minero, representadas por la formulación de acciones de innovación en el trabajo de la talla artesanal del carbón, aplicando una metodología que comprenden formas de organización para el desarrollo, para la participación socioeconómico, superación individual, y en la que se prescriben etapas de aprestamiento, capacitación técnica, empresarial y de comercialización, con la que se formula la erradicación de los niños y jóvenes de las minas y se enumeran las metas y logros.Trabajo infantilIndustrias minerasCarbónTalla en carbónhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1738