Construcción territorial en el Chocó /

El documento es el resultado de la investigación que impulsaron el Instituto Colombiano de Antropología ICAN, como parte de su programa de historias locales y regionales y el entonces Plan Nacional deRehabilitación, la cual se desarrolló en asocio con la OBAPO (organización de Barrios Populares y de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vargas Sarmiento, Patricia 13486 autora, Colombia. Ministerio de Cultura. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) 14956
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : ICANH, 1999
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1732
id KOHA-OAI-CENDAR:1732
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:17322021-10-19T20:23:15ZConstrucción territorial en el Chocó / Vargas Sarmiento, Patricia 13486 autora Colombia. Ministerio de Cultura. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) 14956 textoBogotá : ICANH,1999.EspañolEl documento es el resultado de la investigación que impulsaron el Instituto Colombiano de Antropología ICAN, como parte de su programa de historias locales y regionales y el entonces Plan Nacional deRehabilitación, la cual se desarrolló en asocio con la OBAPO (organización de Barrios Populares y de Comunidades Negras de la Costa Pacífica Chocoana). En el primer volumen se encuentran los trabajos que permiten conocer la subregión el Chocó desde diferentes aspectos de la historia y la territorialidad, la construcción de identidad y la organización social. En el segundo volumen los investigadores locales tratan sobre los mismos aspectos, pero desde la perspectiva de su pueblo y su municipio. Allí se encuentran las historias locales de Nuqui, Tribugá, Arusí, Mecana, Bahia Solano, así como el testimonio de aspectos particulares de la vida de las comunidades, registrados a través de la tradición oral.Incluye bibliografía.volumen. 1 Historias regionales -- volumen. 2 Historias locales.El documento es el resultado de la investigación que impulsaron el Instituto Colombiano de Antropología ICAN, como parte de su programa de historias locales y regionales y el entonces Plan Nacional deRehabilitación, la cual se desarrolló en asocio con la OBAPO (organización de Barrios Populares y de Comunidades Negras de la Costa Pacífica Chocoana). En el primer volumen se encuentran los trabajos que permiten conocer la subregión el Chocó desde diferentes aspectos de la historia y la territorialidad, la construcción de identidad y la organización social. En el segundo volumen los investigadores locales tratan sobre los mismos aspectos, pero desde la perspectiva de su pueblo y su municipio. Allí se encuentran las historias locales de Nuqui, Tribugá, Arusí, Mecana, Bahia Solano, así como el testimonio de aspectos particulares de la vida de las comunidades, registrados a través de la tradición oral.Artesanías de ColombiaIndígenas de ColombiaRaza negraEtnologíahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1732URN:ISBN:9588052327
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Indígenas de Colombia
Raza negra
Etnología
spellingShingle Indígenas de Colombia
Raza negra
Etnología
Vargas Sarmiento, Patricia 13486 autora
Colombia. Ministerio de Cultura. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) 14956
Construcción territorial en el Chocó /
description El documento es el resultado de la investigación que impulsaron el Instituto Colombiano de Antropología ICAN, como parte de su programa de historias locales y regionales y el entonces Plan Nacional deRehabilitación, la cual se desarrolló en asocio con la OBAPO (organización de Barrios Populares y de Comunidades Negras de la Costa Pacífica Chocoana). En el primer volumen se encuentran los trabajos que permiten conocer la subregión el Chocó desde diferentes aspectos de la historia y la territorialidad, la construcción de identidad y la organización social. En el segundo volumen los investigadores locales tratan sobre los mismos aspectos, pero desde la perspectiva de su pueblo y su municipio. Allí se encuentran las historias locales de Nuqui, Tribugá, Arusí, Mecana, Bahia Solano, así como el testimonio de aspectos particulares de la vida de las comunidades, registrados a través de la tradición oral.
format texto
author Vargas Sarmiento, Patricia 13486 autora
Colombia. Ministerio de Cultura. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) 14956
author_facet Vargas Sarmiento, Patricia 13486 autora
Colombia. Ministerio de Cultura. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) 14956
author_sort Vargas Sarmiento, Patricia 13486 autora
title Construcción territorial en el Chocó /
title_short Construcción territorial en el Chocó /
title_full Construcción territorial en el Chocó /
title_fullStr Construcción territorial en el Chocó /
title_full_unstemmed Construcción territorial en el Chocó /
title_sort construcción territorial en el chocó /
publisher Bogotá : ICANH,
publishDate 1999
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1732
work_keys_str_mv AT vargassarmientopatricia13486autora construccionterritorialenelchoco
AT colombiaministeriodeculturainstitutocolombianodeantropologiaehistoriaicanh14956 construccionterritorialenelchoco
_version_ 1730478762734125056