Desarrollo de productos en caña flecha, San Andrés de Sotavento, Tuchín, Contento y Palmito. Desarrollo de empaques en calceta de plátano y enea, Rabolargo y Sabanal. Propuesta de neoartesanía, Montería. Taller de diseño, Pueblo Nuevo y Canalete /

Descripción de procesos de asesorías en diseño realizadas para el mejoramiento, la diversificación y la contemporización del diseño de la producción de los artesanos de los municipios de Tuchín, El Contento, Palmito, Rabolargo, Sabanal, Monteria, Pueblo Nuevo, Canalete en el departamento de Cór...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Guerrero Palacio, Aida Ximena diseñadora industrial 102
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2000
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1725
Description
Summary:Descripción de procesos de asesorías en diseño realizadas para el mejoramiento, la diversificación y la contemporización del diseño de la producción de los artesanos de los municipios de Tuchín, El Contento, Palmito, Rabolargo, Sabanal, Monteria, Pueblo Nuevo, Canalete en el departamento de Córdoba, dedicados a los oficios de la cestería, trenzado, tejeduría y mobiliario. Se indica la localización geográfica de cada una de las localidades y en el tema de antecedentes se anotan los aspectos notables de asesorías anteriores, aspectos históricos de la población, trayectoria del oficio artesanal local y sobre aspectos de la materia prima se indican los aspectos relacionados con la obtención, el proceso de tinturado y la técnica de trenzado que caracteriza la artesanía minuana. Para la enumeración y descripción de las propuestas de desarrollo de nuevos productos se presentan los resultados organizando la información por municipio y clasificados por línea de productos, lo cual se ilustra mediante las correspondientes fichas técnicas de producto con sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico que incluyen indicaciones de las características formales, estructurales y funcionales y datos de sus procesos técnicos de elaboración en los que se utilizan caña flecha, flor morado, cepa de plátano, iraca, enea para la elaboración de mesas, contenedores, portagafas, portajoyas, cojínes, tapetes y empaque para dulces. Comprende notas de análisis del mercado de los productos a nivel nacional y las exportaciones.