Diseño para el desarrollo de producto en el oficio de tejeduría en palma de iraca en Usiacurí, departamento del Atlántico. Diseño para el desarrollo de producto en el oficio de cestería en fique en Guacamayas, departamento de Boyacá. Taller de tintes para el desarrollo de producto en el oficio de cestería cocida en clineja en fique en Tipacoque y Covarachía, departamento de Boyacá /

Informe de actividades de asesoría en diseño en función de la optimización de los procesos productivos y de la formulación de propuestas de productos de innovación realizadas para los oficios artesanales de tejeduría en palma de iraca y de rollo en fique y de la realización de un taller de tintes r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Castro Fernández, María Luisa diseñadora industrial. 838
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2000
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1671
Description
Summary:Informe de actividades de asesoría en diseño en función de la optimización de los procesos productivos y de la formulación de propuestas de productos de innovación realizadas para los oficios artesanales de tejeduría en palma de iraca y de rollo en fique y de la realización de un taller de tintes respectivamente en los municipios de Usiacurí, Atlántico, Guacamayas, Tipacoque y Covarachía, Boyacá. La organización y desarrollo de la información de cada uno de los municipios se presenta aplicando el esquema que comprende justificación de las asesorías, antecedentes en función de la indicación de experiencias anteriores y notas sobre los resultados de un análisis de muestras de diseño y prototipos; la producción se describe en todas sus fases y técnicas aplicadas, teniendo en cuanta un esquema de trabajo, la obtención y adecuación de la materia rima, los acabados, las propuestas de empaques, el costeo de productos , la aplicación de pautas de control de calidad (tanto para el productor como desde el punto de vista de las expectativas del comprador). En relación con la comercialización se describe la correspondiente propuesta de etiqueta, marca, sello de calidad y embalaje. Respecto de la capacitación técnica en el proceso de tinturado se enumeran los elementos utilizados y se describen los pasos técnicos para la obtención de los colores lo cual se complementa con fichas de productos tinturados.