Trabajo de investigación del traje típico de la región de Vélez, Santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal /

Estudio monográfico de los trajes típicos femenino y masculino del departamento de Santander. Se inicia con una reseña histórica de las manifestaciones culturales y prácticas económicas de la sociedad precolombina de los Guane, originaria de la región. Se Describen los aspectos socioeconómicos y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Bustos Gómez, Martha Lucía 644
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1988
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/158
id KOHA-OAI-CENDAR:158
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:1582021-06-23T20:27:30ZTrabajo de investigación del traje típico de la región de Vélez, Santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Bustos Gómez, Martha Lucía 644 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1988.EspañolEstudio monográfico de los trajes típicos femenino y masculino del departamento de Santander. Se inicia con una reseña histórica de las manifestaciones culturales y prácticas económicas de la sociedad precolombina de los Guane, originaria de la región. Se Describen los aspectos socioeconómicos y culturales del período colonial dando cuenta de la fundación del municipio de Vélez. Igualmente se describen los aspecto geográficos de la región respecto de la ubicación y extensión, el clima, relieve, recursos, además de mencionar los aspectos político administrativos. El tema de los trajes se atiende desde la perspectiva del folclor, el origen de los tajes y la estructura y elementos de su diseño. También se presenta en detalle el proceso total de confección complementado con un extenso y detallado acopio de ilustraciones gráficas y fotográficas. El mismo tratamiento descriptivo se presenta respecto de los trajes masculinos. Se dedica un apartado especial para la descripción de las características del bordado y de los procesos de elaboración, enumerando cada uno de los tipos que se realizan conjuntamente con la indicación de los materiales y acabados. En un apéndice se presenta el tema del trabajo con la palma de ramo con la que se elaboran sombreros; se enumeran y describen las técnicas de elaboración, igualmente ilustrado con dibujos de indicación de los procesos. El documento cierra con las correspondientes recomendaciones sobre cada uno de los dos temas y situaciones desarrollados.Estudio monográfico de los trajes típicos femenino y masculino del departamento de Santander. Se inicia con una reseña histórica de las manifestaciones culturales y prácticas económicas de la sociedad precolombina de los Guane, originaria de la región. Se Describen los aspectos socioeconómicos y culturales del período colonial dando cuenta de la fundación del municipio de Vélez. Igualmente se describen los aspecto geográficos de la región respecto de la ubicación y extensión, el clima, relieve, recursos, además de mencionar los aspectos político administrativos. El tema de los trajes se atiende desde la perspectiva del folclor, el origen de los tajes y la estructura y elementos de su diseño. También se presenta en detalle el proceso total de confección complementado con un extenso y detallado acopio de ilustraciones gráficas y fotográficas. El mismo tratamiento descriptivo se presenta respecto de los trajes masculinos. Se dedica un apartado especial para la descripción de las características del bordado y de los procesos de elaboración, enumerando cada uno de los tipos que se realizan conjuntamente con la indicación de los materiales y acabados. En un apéndice se presenta el tema del trabajo con la palma de ramo con la que se elaboran sombreros; se enumeran y describen las técnicas de elaboración, igualmente ilustrado con dibujos de indicación de los procesos. El documento cierra con las correspondientes recomendaciones sobre cada uno de los dos temas y situaciones desarrollados.FolclorHistoriaGeografíaGuanesProducción ArtesanalDiseño de modasTecnología artesanalTrajes Típicoshttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/158
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Folclor
Historia
Geografía
Guanes
Producción Artesanal
Diseño de modas
Tecnología artesanal
Trajes Típicos
spellingShingle Folclor
Historia
Geografía
Guanes
Producción Artesanal
Diseño de modas
Tecnología artesanal
Trajes Típicos
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Bustos Gómez, Martha Lucía 644
Trabajo de investigación del traje típico de la región de Vélez, Santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal /
description Estudio monográfico de los trajes típicos femenino y masculino del departamento de Santander. Se inicia con una reseña histórica de las manifestaciones culturales y prácticas económicas de la sociedad precolombina de los Guane, originaria de la región. Se Describen los aspectos socioeconómicos y culturales del período colonial dando cuenta de la fundación del municipio de Vélez. Igualmente se describen los aspecto geográficos de la región respecto de la ubicación y extensión, el clima, relieve, recursos, además de mencionar los aspectos político administrativos. El tema de los trajes se atiende desde la perspectiva del folclor, el origen de los tajes y la estructura y elementos de su diseño. También se presenta en detalle el proceso total de confección complementado con un extenso y detallado acopio de ilustraciones gráficas y fotográficas. El mismo tratamiento descriptivo se presenta respecto de los trajes masculinos. Se dedica un apartado especial para la descripción de las características del bordado y de los procesos de elaboración, enumerando cada uno de los tipos que se realizan conjuntamente con la indicación de los materiales y acabados. En un apéndice se presenta el tema del trabajo con la palma de ramo con la que se elaboran sombreros; se enumeran y describen las técnicas de elaboración, igualmente ilustrado con dibujos de indicación de los procesos. El documento cierra con las correspondientes recomendaciones sobre cada uno de los dos temas y situaciones desarrollados.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Bustos Gómez, Martha Lucía 644
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Bustos Gómez, Martha Lucía 644
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Trabajo de investigación del traje típico de la región de Vélez, Santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal /
title_short Trabajo de investigación del traje típico de la región de Vélez, Santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal /
title_full Trabajo de investigación del traje típico de la región de Vélez, Santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal /
title_fullStr Trabajo de investigación del traje típico de la región de Vélez, Santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal /
title_full_unstemmed Trabajo de investigación del traje típico de la región de Vélez, Santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal /
title_sort trabajo de investigación del traje típico de la región de vélez, santander y propuesta para la elaboración de una moda artesanal /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1988
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/158
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 trabajodeinvestigaciondeltrajetipicodelaregiondevelezsantanderypropuestaparalaelaboraciondeunamodaartesanal
AT bustosgomezmarthalucia644 trabajodeinvestigaciondeltrajetipicodelaregiondevelezsantanderypropuestaparalaelaboraciondeunamodaartesanal
_version_ 1730478564365565952