Asesoría en diseño en tejeduría para las comunidades guambianas de la María de Piendamó y Guambía, comunidad Paéz Santa Rosa en Tierra Adentro, Timbío y Bolívar /

Informe de asesoría en diseño adelantada en los municipios de población indígena guambiana de La María de Piendamó, Guambía, Timbío, y comunidad Paéz de Santa Rosa de la región de Tierra Adentro, que trabajan la tejeduría en lana en el departamento de Cauca. La información corresponde a la descrip...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Fetiva Santamaría, Liz Adriana diseñadora textil 1815
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1440
Description
Summary:Informe de asesoría en diseño adelantada en los municipios de población indígena guambiana de La María de Piendamó, Guambía, Timbío, y comunidad Paéz de Santa Rosa de la región de Tierra Adentro, que trabajan la tejeduría en lana en el departamento de Cauca. La información corresponde a la descripción de la formulación de propuestas de desarrollo de nuevos productos de artesanía indígena; comprende notas sobre antecedentes de otras asesorías. Se enumeran y describen los aspectos de la propuesta de propuesta de diseño sustentada en un conjunto de fichas técnicas de producto y fichas de dibujo y plano técnico que presentan datos sobre los aspectos formales y funcionales de los productos además de datos sobre los procesos de elaboración tapetes, ruanas masculinas y femeninas. Se presenta información sobre los procesos productivos que comprende observaciones sobre la materia prima (lana y fique), pautas de control de calidad; la realización de talleres de evaluación de la producción local; costeo de productos, y se enumeran las pautas aplicadas para el control de calidad. Respecto de la comercialización se presentan notas sobre los mercados sugeridos, el desarrollo de la propuesta de marca, etiquetas y sello de identidad; propuesta de empaque y de embalajes y recomendaciones para el transporte. Para cada uno de los municipios y oficios se aplica el mismo esquema de organización y desarrollo de la información.