Asesoría y capacitación técnica en el Eje Cafetero : departamento de Risaralda /

Reseña de la ejecución de capacitaciones técnicas y asesorías en diseño para el fortalecimiento de la calidad y la innovación de las artesanías del departamento de Caldas, complementado con un extenso acopio de fichas de producto y sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico que comprende dato...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726, Cuellar Dussan, Carol Tatiana 5739, Roncancio Plazas, Enrico 2205 diseñador industrial, Arcila Bonilla, Francia 425, Carmona Correa, Luz María 285, Arango Alvarez, Silvia 2183
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1317
Description
Summary:Reseña de la ejecución de capacitaciones técnicas y asesorías en diseño para el fortalecimiento de la calidad y la innovación de las artesanías del departamento de Caldas, complementado con un extenso acopio de fichas de producto y sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico que comprende datos sobre aspectos finales y funcionales de los productos y datos sobre costos y precios además de indicaciones sobre los procesos técnicos básicos de elaboración; igualmente comprende un conjunto de fichas de evaluación de la composición operativa de los talleres. Se describen los antecedentes de asesorías anteriores, observaciones de un análisis de mercado. Respecto de la producción se indica el proceso, el proceso productivo, la capacidad de producción, pautas sobre el control de calidad. En relación con la actividad de comercialización se indican los mercados sugeridos, el comportamiento comercial de los productos asesorados, el desarrollo de las propuestas de marca y etiqueta, empaques y embalajes y recomendaciones para el transporte. El documento cierra con las respectivas conclusiones y recomendaciones. Aplicando el mismo esquema de organización y presentación de la información se enumeran y describen las actividades adelantadas en la comunidad indígena Embera-Chami de Belalcázar, igualmente relacionada con los oficios de la cerámica, forja en hierro y trabajo en madera en Manizales; tejeduría en Riosucio, trabajos en madera y tejeduría en en Salamina.