Asesoría en los municipios de Aípe en los oficios de cestería, muñequería e instrumentos musicales; Tello en el oficio de cestería en guadua; Villavieja en trabajo en totumo; Guadalupe en el oficio de sombrerería en iraca /

Informe de las asesorías en diseño llevada a cabo en los oficios de cestería, muñequería, instrumentos musicales, trabajo en totumo y sombrerería en los municipios de Aípe, Tello, Villavieja en el departamento de Huila. Se presenta una descripción de la realización de la propuesta de diseño para...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Guerrero Bravo, Susana diseñadora industrial 1486
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2000
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1301
http://biblioteca.artesaniasdecolombia.com.co/digital/1/
Description
Summary:Informe de las asesorías en diseño llevada a cabo en los oficios de cestería, muñequería, instrumentos musicales, trabajo en totumo y sombrerería en los municipios de Aípe, Tello, Villavieja en el departamento de Huila. Se presenta una descripción de la realización de la propuesta de diseño para el desarrollo de productos de innovación enumerando cada uno de los productos (fruteros, individuales y centros de mesa en guadua, bandejas, mesa auxiliar, cubremateras, canastos leñeros), de los que se incluyen las correspondientes fichas de productos con sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico (incluyendo datos de la estructura forma y funcional de los productos e indicaciones para su elaboración). En relación con la producción se indica el proceso productivo señalando las etapas de trabajo, las materias primas utilizadas, las herramientas y equipos requeridos en cada uno de los productos de la propuesta; igualmente comprende el costeo de los productos, la capacidad de producción, pautas de control de calidad y una mención de los proveedores de materia prima y sobre la comercialización. Por cada uno de los municipios y oficios artesanales se desarrolla el mismo esquema de organización y presentación de la información.