Cestería cocida en espiral, Tipacoque, Boyacá

Informe de la formulación y ejecución de la propuesta de diseño para el desarrollo de productos de innovación en el oficio de la cestería realizada en el municipio de Tipacoque, Boyacá, con objeto de prestar asesoría en diseño. Los antecedentes de referencia se presentan con la descripción de los r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Quintana Alarcón, Olga Diseñadora industrial 910
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 1999
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1082
id KOHA-OAI-CENDAR:1082
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:10822021-05-27T06:21:50ZCestería cocida en espiral, Tipacoque, Boyacá Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Quintana Alarcón, Olga Diseñadora industrial 910 textoBogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,1999.EspañolInforme de la formulación y ejecución de la propuesta de diseño para el desarrollo de productos de innovación en el oficio de la cestería realizada en el municipio de Tipacoque, Boyacá, con objeto de prestar asesoría en diseño. Los antecedentes de referencia se presentan con la descripción de los resultados de asesorías anteriores y de indicaciones de un análisis de mercado. Se presentan los aspectos particulares de la propuesta de diseño partiendo de la descripción de la sustentación y la elaboración de las fichas de producto con sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico en las que se anotan las características formales, estructurales y funcionales, además de la indicación de las técnicas específicas para la elaboración de cada uno de los productos los cuales se ilustran con las respectivas representaciones gráficas. Respecto de la producción se describe el proceso técnico considerando aspectos del cultivo, cuidado, acopia y adecuación del fique como materia prima, la elaboración de los productos, las herramientas y equipos utilizados en cada fase, las características funcionales del taller y de los puestos de trabajo. Se enumeran las unidades tecno-funcionales de producción aplicadas en cada uno de productos desarrollados, que son presentados por líneas de producción (individuales, decoración navideña, tapetes) de cada una de las que se presentan los cálculos de costos, las pautas aplicadas en el control de calidad. La comercialización se describe en consideración con los mercados sugeridos, la propuesta de marca, etiqueta y sello de calidad, el empaque y embalaje. El documento sierra con las respectivas conclusiones y recomendación.Informe de la formulación y ejecución de la propuesta de diseño para el desarrollo de productos de innovación en el oficio de la cestería realizada en el municipio de Tipacoque, Boyacá, con objeto de prestar asesoría en diseño. Los antecedentes de referencia se presentan con la descripción de los resultados de asesorías anteriores y de indicaciones de un análisis de mercado. Se presentan los aspectos particulares de la propuesta de diseño partiendo de la descripción de la sustentación y la elaboración de las fichas de producto con sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico en las que se anotan las características formales, estructurales y funcionales, además de la indicación de las técnicas específicas para la elaboración de cada uno de los productos los cuales se ilustran con las respectivas representaciones gráficas. Respecto de la producción se describe el proceso técnico considerando aspectos del cultivo, cuidado, acopia y adecuación del fique como materia prima, la elaboración de los productos, las herramientas y equipos utilizados en cada fase, las características funcionales del taller y de los puestos de trabajo. Se enumeran las unidades tecno-funcionales de producción aplicadas en cada uno de productos desarrollados, que son presentados por líneas de producción (individuales, decoración navideña, tapetes) de cada una de las que se presentan los cálculos de costos, las pautas aplicadas en el control de calidad. La comercialización se describe en consideración con los mercados sugeridos, la propuesta de marca, etiqueta y sello de calidad, el empaque y embalaje. El documento sierra con las respectivas conclusiones y recomendación.ComercializaciónCesteríaAsesoría en diseñoTafetán y espiralAdecuación del fiqueDesarrollo de productosProceso productivoEquipos herramientasCosteo de productosFichas de productoFichas de dibujo y plano técnico http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1082
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Comercialización
Cestería
Asesoría en diseño
Tafetán y espiral
Adecuación del fique
Desarrollo de productos
Proceso productivo
Equipos herramientas
Costeo de productos
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
spellingShingle Comercialización
Cestería
Asesoría en diseño
Tafetán y espiral
Adecuación del fique
Desarrollo de productos
Proceso productivo
Equipos herramientas
Costeo de productos
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Quintana Alarcón, Olga Diseñadora industrial 910
Cestería cocida en espiral, Tipacoque, Boyacá
description Informe de la formulación y ejecución de la propuesta de diseño para el desarrollo de productos de innovación en el oficio de la cestería realizada en el municipio de Tipacoque, Boyacá, con objeto de prestar asesoría en diseño. Los antecedentes de referencia se presentan con la descripción de los resultados de asesorías anteriores y de indicaciones de un análisis de mercado. Se presentan los aspectos particulares de la propuesta de diseño partiendo de la descripción de la sustentación y la elaboración de las fichas de producto con sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico en las que se anotan las características formales, estructurales y funcionales, además de la indicación de las técnicas específicas para la elaboración de cada uno de los productos los cuales se ilustran con las respectivas representaciones gráficas. Respecto de la producción se describe el proceso técnico considerando aspectos del cultivo, cuidado, acopia y adecuación del fique como materia prima, la elaboración de los productos, las herramientas y equipos utilizados en cada fase, las características funcionales del taller y de los puestos de trabajo. Se enumeran las unidades tecno-funcionales de producción aplicadas en cada uno de productos desarrollados, que son presentados por líneas de producción (individuales, decoración navideña, tapetes) de cada una de las que se presentan los cálculos de costos, las pautas aplicadas en el control de calidad. La comercialización se describe en consideración con los mercados sugeridos, la propuesta de marca, etiqueta y sello de calidad, el empaque y embalaje. El documento sierra con las respectivas conclusiones y recomendación.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Quintana Alarcón, Olga Diseñadora industrial 910
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Quintana Alarcón, Olga Diseñadora industrial 910
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Cestería cocida en espiral, Tipacoque, Boyacá
title_short Cestería cocida en espiral, Tipacoque, Boyacá
title_full Cestería cocida en espiral, Tipacoque, Boyacá
title_fullStr Cestería cocida en espiral, Tipacoque, Boyacá
title_full_unstemmed Cestería cocida en espiral, Tipacoque, Boyacá
title_sort cestería cocida en espiral, tipacoque, boyacá
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,
publishDate 1999
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1082
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 cesteriacocidaenespiraltipacoqueboyaca
AT quintanaalarconolgadisenadoraindustrial910 cesteriacocidaenespiraltipacoqueboyaca
_version_ 1730478681207341056