Tejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de Tasco, Beteitiva y Monguí /

El documento lo conforman dos volúmenes mediante los cuales se presenta el informe final de la asesoría de diseño, en el campo de recuperación del oficio del telar vertical, desarrollo de nuevos productos, manejo de diferentes técnicas, elaboración de prototipos con identidad propia y organización...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Tejedor, Amparo 4063
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1057
id KOHA-OAI-CENDAR:1057
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:10572021-05-27T06:21:56ZTejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de Tasco, Beteitiva y Monguí / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Tejedor, Amparo 4063 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1996.EspañolEl documento lo conforman dos volúmenes mediante los cuales se presenta el informe final de la asesoría de diseño, en el campo de recuperación del oficio del telar vertical, desarrollo de nuevos productos, manejo de diferentes técnicas, elaboración de prototipos con identidad propia y organización artesanal en los municipios de Tasco (vereda de Hormezaque), Betéitiva y Monguí en el departamento de Boyacá.El ejemplar 1 contiene un abreve historia de la tejeduría, características generales del proyecto, conformación de los grupos de trabajo, identificación de las técnicas artesanales locales, desarrollo de cada uno de los cursos y glosario. Lo acompaña material fotográfico de caracterización.El Anexo 1 es la Carpeta de Diseño, da cuenta de los objetivos del proyecto, localización del proyecto, antecedentes del trabajo de telar horizontal en los sitios del proyecto; presenta las fichas de producto con planos técnicos y con fotografías de los prototipos elaborados.En el proyecto participaron artesanas de la Asociación de Mujeres campesinas de Tasco: Vereda de Hormezaque y Asociación artesanal de Monguí, v.1 Objetivos del proyecto, informe y Fotografias -- Anexo 1 Informe y Cuaderno de diseñoEl documento lo conforman dos volúmenes mediante los cuales se presenta el informe final de la asesoría de diseño, en el campo de recuperación del oficio del telar vertical, desarrollo de nuevos productos, manejo de diferentes técnicas, elaboración de prototipos con identidad propia y organización artesanal en los municipios de Tasco (vereda de Hormezaque), Betéitiva y Monguí en el departamento de Boyacá.El ejemplar 1 contiene un abreve historia de la tejeduría, características generales del proyecto, conformación de los grupos de trabajo, identificación de las técnicas artesanales locales, desarrollo de cada uno de los cursos y glosario. Lo acompaña material fotográfico de caracterización.El Anexo 1 es la Carpeta de Diseño, da cuenta de los objetivos del proyecto, localización del proyecto, antecedentes del trabajo de telar horizontal en los sitios del proyecto; presenta las fichas de producto con planos técnicos y con fotografías de los prototipos elaborados.En el proyecto participaron artesanas de la Asociación de Mujeres campesinas de Tasco: Vereda de Hormezaque y Asociación artesanal de Monguí, Control de calidadTejeduríaComercializaciónTelar verticalTelar Horizontalhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1057
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Control de calidad
Tejeduría
Comercialización
Telar vertical
Telar Horizontal
spellingShingle Control de calidad
Tejeduría
Comercialización
Telar vertical
Telar Horizontal
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Tejedor, Amparo 4063
Tejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de Tasco, Beteitiva y Monguí /
description El documento lo conforman dos volúmenes mediante los cuales se presenta el informe final de la asesoría de diseño, en el campo de recuperación del oficio del telar vertical, desarrollo de nuevos productos, manejo de diferentes técnicas, elaboración de prototipos con identidad propia y organización artesanal en los municipios de Tasco (vereda de Hormezaque), Betéitiva y Monguí en el departamento de Boyacá.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Tejedor, Amparo 4063
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Tejedor, Amparo 4063
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Tejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de Tasco, Beteitiva y Monguí /
title_short Tejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de Tasco, Beteitiva y Monguí /
title_full Tejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de Tasco, Beteitiva y Monguí /
title_fullStr Tejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de Tasco, Beteitiva y Monguí /
title_full_unstemmed Tejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de Tasco, Beteitiva y Monguí /
title_sort tejeduría : curso de capacitación en diseño, técnica y organización artesanal en los municipios de tasco, beteitiva y monguí /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1996
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1057
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 tejeduriacursodecapacitacionendisenotecnicayorganizacionartesanalenlosmunicipiosdetascobeteitivaymongui
AT tejedoramparo4063 tejeduriacursodecapacitacionendisenotecnicayorganizacionartesanalenlosmunicipiosdetascobeteitivaymongui
_version_ 1730478660276715520