Cestería en esparto /

Documento monográfico de la tecnología del oficio de la cestería en fibra vegetal de esparto que se ejercita en el municipio de Cerinza, Boyacá. Se presentan reseñas históricas del municipio y del oficio. Igualmente se describen las características físico-botánicas de la fibra de esparto en término...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Corradine Mora, María Gabriela 682
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1995
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1031
Description
Summary:Documento monográfico de la tecnología del oficio de la cestería en fibra vegetal de esparto que se ejercita en el municipio de Cerinza, Boyacá. Se presentan reseñas históricas del municipio y del oficio. Igualmente se describen las características físico-botánicas de la fibra de esparto en términos de materia prima, indicando las formas de su adquisición. Se describe al artesno que trabaja el oficio, las características estructurales y funcionales del taller de producción teniendo en cuenta la ubicación dentro del la casa de familia, las herramientas y elementos de trabajo. La descripción sobre el proceso productivo comprende la selección del material, blanqueado (cocinado, secado, teñido –tinturado-, almacenamiento, las técnicas del tejido, la elaboración de los productos (armantes, trama, añadidos, pintas, remates, enmayadas, peque de cabestros o manijas,). Igualmente se incidan los aspectos técnicos de algunos productos específicos (individuales redondos y ovalados, loncheras, bizcocheras, “barriles”, bandejas rectangulares y cuadradas). Se presentan notas sobre la comercialización, y listas de productos y artesanos. El documento cierra con las respectivas conclusiones recomendaciones.