Tejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó : informe final /

El informe presenta los resultados del diagnóstico del oficio de tejeduría en las comunidades indígenas Paeces y Guambianos de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó, del departamento del Cauca. El documento describe el oficio y sus técnicas en cada una de las comunidades, la materia prima y su pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Niño Nieto, Ana María 653
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1017
id KOHA-OAI-CENDAR:1017
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:10172021-06-24T22:26:51ZTejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó : informe final / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Niño Nieto, Ana María 653 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1996.EspañolEl informe presenta los resultados del diagnóstico del oficio de tejeduría en las comunidades indígenas Paeces y Guambianos de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó, del departamento del Cauca. El documento describe el oficio y sus técnicas en cada una de las comunidades, la materia prima y su proceso de obtención, los talleres y sus procesos productivos ilustrado con dibujos a mano alzada. relaciona las personas que conforman el núcleo de artesanos de cada comunidad; los productos que elaboran; la propuesta de diseño y su desarrollo en una primera fase, propuesta que busca la recuperación de técnicas textiles y tintes naturales de las comunidades indígenas visitadas. Diagnóstico -- Cuaderno de DiseñoEl informe presenta los resultados del diagnóstico del oficio de tejeduría en las comunidades indígenas Paeces y Guambianos de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó, del departamento del Cauca. El documento describe el oficio y sus técnicas en cada una de las comunidades, la materia prima y su proceso de obtención, los talleres y sus procesos productivos ilustrado con dibujos a mano alzada. relaciona las personas que conforman el núcleo de artesanos de cada comunidad; los productos que elaboran; la propuesta de diseño y su desarrollo en una primera fase, propuesta que busca la recuperación de técnicas textiles y tintes naturales de las comunidades indígenas visitadas. Artesanía indígenaGuambianosCostos de producciónTejeduríaGuangaEmbalajeDiseño en artesanías Tejidos en lanahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1017
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanía indígena
Guambianos
Costos de producción
Tejeduría
Guanga
Embalaje
Diseño en artesanías
Tejidos en lana
spellingShingle Artesanía indígena
Guambianos
Costos de producción
Tejeduría
Guanga
Embalaje
Diseño en artesanías
Tejidos en lana
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Niño Nieto, Ana María 653
Tejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó : informe final /
description El informe presenta los resultados del diagnóstico del oficio de tejeduría en las comunidades indígenas Paeces y Guambianos de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó, del departamento del Cauca. El documento describe el oficio y sus técnicas en cada una de las comunidades, la materia prima y su proceso de obtención, los talleres y sus procesos productivos ilustrado con dibujos a mano alzada. relaciona las personas que conforman el núcleo de artesanos de cada comunidad; los productos que elaboran; la propuesta de diseño y su desarrollo en una primera fase, propuesta que busca la recuperación de técnicas textiles y tintes naturales de las comunidades indígenas visitadas.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Niño Nieto, Ana María 653
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Niño Nieto, Ana María 653
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Tejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó : informe final /
title_short Tejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó : informe final /
title_full Tejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó : informe final /
title_fullStr Tejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó : informe final /
title_full_unstemmed Tejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de Pitayó, Guambia y la María de Piendamó : informe final /
title_sort tejeduría en lana, telar vertical en las comunidades indígenas de pitayó, guambia y la maría de piendamó : informe final /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1996
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1017
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 tejeduriaenlanatelarverticalenlascomunidadesindigenasdepitayoguambiaylamariadepiendamoinformefinal
AT ninonietoanamaria653 tejeduriaenlanatelarverticalenlascomunidadesindigenasdepitayoguambiaylamariadepiendamoinformefinal
_version_ 1730478655219433472